Tips para emprender tu negocio de Wedding Planner

Comparte esta entrada:

[et_pb_section fb_built=»1″ _builder_version=»4.7.7″ _module_preset=»default»][et_pb_row _builder_version=»4.7.7″ _module_preset=»default»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»4.7.7″ _module_preset=»default»][et_pb_text _builder_version=»4.7.7″ _module_preset=»default» text_orientation=»justified»]

En Bodality nuestro principal propósito no es solo que aprendas todo sobre la profesión de Wedding Planner. Nuestro objetivo final es que reúnas todas las herramientas y conocimientos indispensables para poder emprender tu empresa de Wedding Planner si así lo deseas. 

Es por este motivo que en las últimas entradas te hemos proporcionado varios recursos y descargables gratuitos para que puedas elaborar tu completo Kit de Wedding Planner, así como un completo curso online para organizar bodas con el que estarás más que preparado para emprender en esta profesión.

 

Tips para tu empresa Wedding Planner

 

A continuación, te damos una serie de tips para emprender tu negocio del sector nupcial. Coge papel y boli y toma nota de todos ellos porque vas a comprobar que estos serán los verdaderos cimientos de tu andadura como emprendedor en el sector de la organización de bodas.

 

Encuentra tu nicho

 

academia-organización-bodasComo es habitual en todos los sectores, el listado de competidores que nos encontramos a la hora de emprender un nuevo negocio es interminable. Por ello, es necesario que previamente hagas un buen análisis del mercado y busques un nicho en el que puedas encajar y satisfacer una necesidad. 

Si te centras en una parte del mercado siempre va a resultarte más fácil poder conectar con tu cliente ideal y ofrecerle el servicio que necesita para complacer sus necesidades. 

Asimismo, será muy importante que busques la forma de ofrecer tus servicios de Wedding Planner diferenciándote del resto de la competencia. Esto lo puedes conseguir tratando de ofrecer un servicio original que nadie esté ofreciendo en la actualidad. O mejorando un servicio que ya existe en la actualidad, pero aportando algo diferente que lo va a hacer más efectivo. Innovar, ¡ese es el verdadero espíritu de un emprendedor!

 

Branding de marca

 

Llega el momento de confeccionar la esencia de tu empresa de Wedding Planner. Nos referimos a la creación del branding de tu marca

Para ello, el primer Tip es buscar la diferenciación frente a tu competencia. Crea una personalidad de marca original y auténtica que te haga único y singular. Al mismo tiempo que te identifique y te haga sentir cómodo, claro está. 

Busca inspiración. Plásmala en un moodboard y comienza a trabajar en la creación de un logo que resulte sencillo, atemporal y versátil. Además de original. 

Busca un eslogan que defina tu personalidad y genera todos los elementos que conformarán la esencia de la marca, tales como el nombre, la tipografía, los colores, el estilo… 

 

Crea una comunidad en Redes Sociales 

 

rrss-bodalityTen muy claro que las Redes Sociales van a ser la clave de tu éxito. De modo que debes sacarle el mayor partido. Ponte las pilas, aprende todo de ellas y saca a relucir tus dotes de Community Manager o Influencer de bodas. 

Seguro que muchas personas están interesadas en escuchar todo tu conocimiento en la organización de bodas y aprender todo lo que tu, como Wedding Planner profesional, puedes ofrecerle. 

Y no solo eso. También debes tener en cuenta la época en la que vivimos. Una era en la que existir en el mundo de las Redes Sociales es imprescindible para poder transmitir credibilidad y confianza en la marca. 

A día de hoy, los consumidores somos mucho más inteligentes y tenemos miles de herramientas para investigar y comparar todo tipo de productos y servicios antes de decidirnos a comprar. 

En este sentido, tener unas redes sociales activas, cuidadas, con contenido de calidad y con engagement, van a ser cruciales para generar la confianza necesaria para cumplir con los objetivos de tu empresa de Wedding Planner. 

Está claro. Si consigues crear una comunidad de seguidores de calidad y afines a la marca, vas a tener un gran canal de obtención de potenciales clientes. 

 

Diseño Web de tu empresa de Wedding Planner

 

Por otro lado, la creación de la página web de tu empresa de Wedding Planner también es muy importante. Pues va a ser el sitio donde las personas a las que le has llamado la atención van a recurrir para saber más de ti.

Ya sea porque han accedido a través de tus perfiles sociales, porque te han encontrado por Google Maps, o porque lo han hecho a través del gran escaparate de Google, está claro que no puedes decepcionar, porque cada navegante que visita tu web puede ser un potencial cliente que no puedes dejar escapar.

 Al inicio, crea un sitio web sencillo, con un diseño atractivo en el que puedas mostrar todo lo que ofreces y la calidad de tu trabajo. 

Trabaja muy bien el copy de la web, es decir, el texto que vas a poner para cumplir con la finalidad del sitio, obtener clientes. Para este punto, es primordial que te centres en qué puedes ofrecer a los clientes a los que vayas a cubrirles una necesidad. 

No se trata de hablar de ti todo el rato. Se trata de hacer sentir protagonista a la persona que está leyendo los contenidos de tu web y que sienta que puedes ayudarle a obtener lo que necesita. 

 

Marketing Digital

 

bodality-wedding-plannerA estas alturas, ya dispones de un plan de negocio para tu empresa de Wedding Planner. Has escogido el nombre y el diseño de tu marca. Tienes claros los servicios que vas a ofrecer y cómo vas a diferenciarte de la competencia. Has creado una página web y tus acciones en Redes Sociales están en marcha. 

Es importante que sepas que los primeros clientes no van a venir tan fácilmente, o que tus perfiles sociales no van a aumentar en número de seguidores como la espuma. 

Al fin y al cabo eres nuevo. Y para que Google te brinde la autoridad y presencia digital que necesitas, hay que ir paso por paso. 

En primer lugar, la publicidad tradicional del boca-oído, así como ayudarte del apoyo de tu entorno, familia y amigos siempre va a ser un punto a tu favor para dar el pistoletazo de salida. 

Luego, puedes optar por realizar otras acciones que con una inversión muy pequeña van a ofrecerte grandes resultados. Estas tienen que ver con el marketing digital. Creación de contenido, optimización SEO, anuncios en RRSS… el abanico de posibilidades es muy amplio.

 
 
Hasta aquí hemos abordado las principales claves para emprender tu empresa de wedding planner. No obstante, si quieres ampliar toda la información y entrar en profundidad en cada uno de estos puntos, no te pierdas nuestro curso online donde podrás conseguir toda la formación necesaria para convertirte en todo un Wedding Planner de éxito. ¡No esperes más!
 

 

 

¿Quieres descubrir las claves para triunfar en tu negocio de Wedding Planner?
Descubre esto y mucho más en nuestro Curso Online.

[/et_pb_text][et_pb_button button_url=»https://bodality.com/recursos-para-wedding-planners/» url_new_window=»on» button_text=»Recursos para Wedding Planners» button_alignment=»center» _builder_version=»4.9.0″ _module_preset=»default» custom_button=»on» button_text_color=»#242424″ button_bg_color=»#12876f» button_border_color=»#12876f» button_letter_spacing=»3px» global_module=»4789″ saved_tabs=»all»][/et_pb_button][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

Comparte esta entrada:

¡Bienvenida!

Aquí encontrarás artículos de Blog que te inspiren y enseñen sobre todo tipo de cosas del sector nupcial.

Compartir es de guapas

¡Deja tu comentario!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo    Política de Cookies
Privacidad